¿Quienes somos?
Somos una institución educativa con identidad cristiana, centrada en la persona humana, comprometida con el proyecto de nación, ocupada en la formación integral de todos y cada uno de sus integrantes, respetando el libre desarrollo de la personalidad, sin más límites que el sentido comunitario de los actos, el respeto a la dignidad humana, los mínimos éticos de la humanidad, el marco legal vigente, y el compromiso sociocultural de cada ciudadano.
Somos una institución que educa con calidad para la cultura, la verdad y la libertad de los colombianos.
NUEVOS TALENTOS HUMANOS, capaces de hacer las transformaciones necesarias y por las vías más civilizadas y democráticas.
Ciudadanos más solidarios en lo social, más productivos en las relaciones con sus semejantes, más conscientes del valor de la naturaleza y del cuidado con el medio ambiente, más emprendedores, con mirada global y muy orgullosos de ser Colombianos.
Nuestra Visión
Constituirnos en la mejor opción educativa a nivel nacional a través de procesos y resultados de excelente calidad, respaldados por el talento humano, la experiencia acumulada, el mejoramiento continuo, el clima y la organización institucional, el aprendizaje continuo y los logros y metas alcanzadas, garantizando a todos los miembros de la comunidad educativa que reciban más de lo ofrecido, excediendo las expectativas.
Formar para la cultura implica el desarrollo atento y coherente de un proceso constante y complejo de ideas y prácticas cuya dinámica histórica deberá conducir hacia la construcción de una nación como resultado de un esfuerzo conjunto con la sociedad.
En nuestra institución, y en nuestro proyecto de formación, la verdad no se considera un hallazgo definitivo de valor absoluto, sino como un constante proceso de búsqueda a través de la ciencia, del arte, de las celebraciones culturales, del deporte y, en fin, a través de todas las actividades escolares.
Educar para ser libres conlleva en sus propios principios el límite de las acciones individuales y el encuentro en las reglas y formas de la relación de la sociedad en que vivimos. La libertad, paradójicamente, tiene límites y equivale al uso de los derechos de los individuos en el marco de las regulaciones sociales.
Fortalezas
Nuestra misión
Educar con Calidad para la cultura, la verdad y la libertad a partir del desarrollo de pensamiento: ético, estético, lógico, político, jurídico, científico, económico, y tecno práctico, y así contribuir a la construcción de una nación más próspera en lo económico, lo cultural, lo político y lo social.
PROYECTO EDUCATIVO
Fundamentos orientadores de nuestro proyecto educativo
En concordancia con la filosofía que subyace al proyecto del Colegio Reuven Feuerstein y que ha sido brevemente expuesta, es claro para nuestra institución que la calidad educativa está anclada en la perspectiva de tres dimensiones básicas que se asumen como los valores sobre los que se orientan las labores de formación; ellos son: La Cultura, La Verdad y la Libertad.
Formar para la cultura
Formar estudiantes para la cultura es ni más ni menos que trabajar en la formación de verdaderos ciudadanos, de hombres y mujeres comprometidos con un conjunto de propósitos históricos entre los que pueden citarse: El respeto a la vida de todos los seres de la naturaleza, la búsqueda del bien común, el respeto por las diferencias religiosas, políticas, culturales, etc., el amor y el cuidado de la naturaleza, la noble aspiración por contribuir conocimientos que redunden en el bien general, el amor al conocimiento como base primordial de la educación humana, etc.
Este ideal es el que acompaña y orienta las tareas en nuestra institución y sirve de guía teleológica con nuestro proyecto educativo.
Formar para la verdad
Siendo un asunto tan delicado el de la verdad, en el Colegio Reuven Feuerstein se le tiene como uno de los valores fundamentales de nuestro proyecto educativo, porque estamos comprometidos sustancialmente con su constante búsqueda. Entonces: más que creernos, como institución, ser poseedores de una verdad definitiva de la naturaleza, de la cultura o de la existencia en general, asumimos que la búsqueda de la verdad exige un escenario respetuoso de diálogo y reconocimiento entre todos los miembros de la comunidad.
La verdad la asumimos con la interiorización y la construcción de un método de pensamiento complejo y coherente, racional y a la vez sensible que a nuestros estudiantes los orientará durante toda su vida en el esfuerzo de comprender la sociedad en que vivimos, sus problemas, sus posibilidades, y sus horizontes de sentido.
Formar para la libertad
Nuestro proyecto educativo tiene como valor esencial formar parte para la libertad entendida como un valor de carácter social y no como una concepción individualista o egoísta de la acción humana.
Educar para ser libres conlleva en sus propios principios el límite de las acciones individuales y el encuentro en las reglas y formas de la relación de la sociedad en que vivimos.
Formar o educar para la libertad implica un diálogo cultural, social, afectuoso y sincero, en que se trazan o proponen unos límites compartidos por los miembros de una comunidad en relación con el devenir colectivo.
PERFIL DE NUESTROS EGRESADOS
Académicamente competente
Emocionalmente y afectivamente maduro
Frente a las diferentes situaciones de su vida, demuestra carácter y personalidad autónoma, racional mesurada y decorosa. En su actuar cotidiano le es natural dar sin recibir, amar sin ser amado, disfrutar lo que recibe, conocerse, cuidarse y aceptarse a sí mismo. Frente a las situaciones adversas, injustas o dolorosas, es capaz de sentirse u ofenderse o deprimirse, pero jamás derrumbarse.
Espiritualmente fortalecido
Socialmente integrado
Maneja saberes, procedimientos y valores intra e interpersonales propios de un desempeño social competente. Es altamente respetuoso de la vida y de la diferencia. Afronta con madurez la incertidumbre de la pregunta crítica.
Concibe las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos. En sus actuaciones cotidianas hace defensa de la dignidad humana y respeta su diversidad. Entiende y asume las organizaciones políticas, económicas, culturales y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios, independientemente de su situación o ubicación en la sociedad, se mantiene fiel a sus principios y a sus raíces, reconociéndolas, respetándolas y proyectándolas desde la perspectiva de la Fraternidad Feuersteniana.
Politicamente ético
Culturalmente productivo
AGENDA PEDAGÓGICA
Calendario 2023
Agenda de las actividades institucionales para el presente año
Colegio
Reuven Feuerstein
Dirección: Cra 100B # 153 - 85, Bogotá
Teléfono: (601) 6811264 - 5364766
Línea Móvil y WhatsApp: 323 7865070
secretaria@reuvenschool.edu.co
Todos los derechos de contenido y fotos están reservados para el uso exclusivo de la institución. Su copia y reproducción está prohibida.